Automatiza WhatsApp con GuruSup

Automatiza WhatsApp con GuruSup

Automatiza WhatsApp con GuruSup

Responde de forma natural, en cualquier idioma y

resuelve los problemas de todos tus clientes al instante

Responde de forma natural, en cualquier idioma y

resuelve los problemas de todos tus clientes al instante

Guía paso a paso para integrar
GuruSup en WhatsApp

Guía paso a paso para integrar
GuruSup en WhatsApp

Guía paso a paso para integrar
GuruSup en WhatsApp

¿Cómo funciona nuestro sistema de automatización de mensajes?

¿Cómo funciona nuestro sistema de automatización de mensajes?

¿Cómo funciona nuestro sistema de automatización de mensajes?

Nuestro sistema permite automatizar la gestión de mensajes provenientes de múltiples fuentes, como WhatsApp, bandejas de correo electrónico, integraciones vía API y otros canales.


Cada mensaje recibido representa una consulta o problema de un cliente. El sistema asigna automáticamente el mensaje a un agente de IA especializado, que genera una respuesta y ejecuta una acción definida.


1

Introducción

Introducción

Necesitarás tener acceso a la API de WhatsApp Business:

  • Verificación de la cuenta de Facebook Business Manager: Asegúrate de que tu cuenta de Facebook Business Manager esté verificada. Esto implica proporcionar información y documentación de tu empresa para su validación.

  • Verifica un número de teléfono exclusivo para la API y configura tu perfil comercial en WhatsApp. (Este teléfono solo se podrá conectar a GuruSup como proveedor oficial de soluciones empresariales de Meta (BSP)

2

Clic "Empezar"

Clic "Empezar"

Clic "Empezar"

3

Registro de usuario

Registro de usuario

Es necesario estar registrado. Si ya lo estás haz login.

Si no lo estás regístrate con tu correo electrónico y una clave de acceso o con Google.

4

Configuración de WhatsApp

Configuración de WhatsApp

Haz clic en el apartado de configuración.

Haz clic en "Integrations"

Haz clic en "Login with Facebook" para conceder permisos. Para integrar WhatsApp es necesario conceder permisos en Meta Business.

4

5

Validación con Meta Business

Validación con Meta Business

En este proceso sigue los pasos guiados del "Login with Facebook"

Este proceso estará sujeto al país desde el que operes y a la configuración previa que ya tengas en Meta.


Recuerda realizar esta validación con la cuenta de la empresa (Panel de Meta Business) al que quieres asociar el WhatsApp

5

Envio del primer mensaje

Envio del primer mensaje

Para empezar a crear los agentes enviaremos un mensaje de prueba al inbox.


  • Si ha ya has finalizado la integración con WhatsApp podrás enviar un mensaje.


  • Si todavía no la has finalizado o prefieres integrar el flujo con un correo electrónico, envía un email al buzón de GuruSup asociado a tu cuenta.


    (Este es un buzón único al que podrás configurar una redirección desde tu cuenta de Gmail, Outlook u otro proveedor de email para automatizar los mensajes por correo electrónico.


6

Mensaje de prueba

Mensaje de prueba

En el mensaje de prueba simularemos un caso real, una problemática típica de nuestros clientes.


7

Recibimos el mensaje en el Inbox

Recibimos el mensaje en el Inbox

Cuando entra el mensaje podemos ver información relevante como el asunto , las primeras lineas del cuerpo, la fuente del mensaje (en este caso, redirección al inbox de GuruSup) el idioma en el que ha entrado "Spanish", fecha y hora y datos del usuario.


Cómo puedes ver mi configuración está en inglés por tanto directamente entra el mensaje con la traducción. Puedes gestionar tu idioma de traducción en "Configuración".


8

Abrimos el mensaje

Abrimos el mensaje

En este panel podemos ver dos espacios: en la izquierda el hilo de la conversación y en la derecha el panel desde done gestionaremos las respuestas hasta afinar los agentes y poder dejar el proceso automatizado en estado "Auto-answer".


En este punto no tenemos ningún agente creado por lo que se asigna "Triage", el agente encargado de detectar que agente resolverá la problemática del cliente.

9

Escribimos la respuesta que daríamos manualmente

Escribimos la respuesta que daríamos manualmente

Cuando escribimos el mensaje que nosotros daríamos manualmente a este mensaje estamos dando una base de instrucciones para empezar a crear el agente.


  1. Introducimos la respuesta en el bloque de texto

  2. Clic en "Create"

10

Se genera el agente

Se genera el agente

11

Modificamos el agente

Modificamos el agente

Revisamos la generación del agente y modificamos para perfeccionar su comportamiento.

12

Comportamiento del agente

Comportamiento del agente

El agente puede generar un borrador para validar y enviar. En este proceso cuando se genere un borrador el usuario podrá modificar el texto y hará que el agente vaya "aprendiendo" a contestar.


Cuando consideramos que responde cómo nosotros lo haríamos podemos cambiar el comportamiento para que conteste sin ningún tipo de revisión.

Al finalizar la edición pulsar "Save" para guardar la modificación.

Y puedes repetir este proceso tantas veces quieras para crear agentes o crearlos y editarlos directamente desde la pestaña "Agents"

14

Próximos pasos.

Próximos pasos.

Con esta base puedes empezar a automatizar respuestas.

Para ir más alla con GuruSup puedes también conectar bases de datos con api, endpoints o plataformas no-code com Make o Zapier que te permitirán integrarte con múltiples herramientas.


Te dejamos un video por aquí con un paso a paso más extenso y algunas automatizaciones con Make.


¿Necesitas ayuda? Reserva una llamada de 15 minuto y lo vemos contigo.
¿Necesitas ayuda? Reserva una llamada de 15 minuto y lo vemos contigo.

100% gratis y sin compromiso.

100% gratis y sin compromiso.